Damos la bienvenida a toda la comunidad escolar con un amplio programa educativo destinado a obtener el máximo aprovechamiento didáctico del museo como recurso educativo.
Descubre toda una serie de posibilidades, adaptadas al currículo escolar, con las que estudiar y profundizar sobre diferentes aspectos de nuestra historia a través de la colección permanente, las exposiciones temporales y la arquitectura del edificio que alberga a nuestra institución.
El programa escolar comprende actividades destinadas a todos los niveles educativos, desde Educación Infantil hasta Bachillerato. La variedad de propuestas, atendiendo a la diversidad del público escolar y sus diferentes necesidades y capacidades, permite que puedan disfrutar de primera mano nuestro patrimonio cultural. Si lo que necesitas como docente es algo diferente, te invitamos a diseñar junto a nosotros una actividad a tu medida.
Aquí encontrarás como obtener una atención personalizada, planificar tu visita, elegir entre diferentes modalidades de visitas guiadas, recorridos temáticos y talleres didácticos.
Como complemento educativo contamos con múltiples fichas didácticas y dosieres temáticos, en continua ampliación y actualización, para profundizar en diferentes aspectos históricos y artísticos, disponibles en varios idiomas.
Con su colaboración conseguiremos que nuestro museo sea una institución más abierta, accesible, intercultural, inclusiva y sostenible.
¡Haz de nuestro museo un recurso educativo más!
--------
En el nuevo curso escolar hemos tenido que adaptar las actividades propuestas a las normas de prevención del contagio por COVID-19.
Normas del servicio de visita guiada para grupos burbuja
-
El número máximo de personas por guía es de 10 (puede variar según las normas que dictamine en cada momento a tal fin el Gobierno de Canarias).
-
Se ha de mantener el itinerario diseñado a partir de la evaluación de riesgos, un recorrido de sentido único para evitar cruces de grupos.
-
Se considerarán las paradas o no en determinadas salas, atendiendo a las limitaciones de espacio, al número de visitantes que conforma el grupo, al resto de visitantes que se encuentren en el museo y haciendo uso preferente de los espacios abiertos.
-
Se deberá respetar una distancia mínima de 2 metros con la guía.
-
Se deberá respetar una distancia mínima de 2 metros con otras personas que no sean de su mismo círculo familiar y/o del mismo núcleo de convivencia.
-
Se deberán acatar las recomendaciones de la guía durante toda la visita.
-
Se podrá expulsar de la visita a las personas que, tras reiterados apercibimientos, incumpla las medidas de seguridad que marca nuestro protocolo, perdiendo el derecho a cualquier queja y/o reclamación.
-
Si detectase cualquier síntoma de la enfermedad, aún con carácter leve, se deberá abstener de realizar la visita.
Normativa aplicable: BOE del 30 de mayo de 2020, BOC Nº 123. Sábado 20 de junio de 2020, Medidas técnicas ICTE (Instituto de Calidad Turística Española) y de la CEFAPIT (Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Guías de Turismo).